Medidas de seguridad
1.- Antes de abrir cualquier computador es necesario revisarlo para poder detectar posibles fallas, por lo cual hay que encenderlo y probar todas y cada una de las aplicaciones, revisar las unidades de disco flexible y la unidad de CD-ROM, así como verificar que cada una de las teclas del teclado funcionen, y que tanto el ratón como los botones se muevan sin problema alguno.
2.- Antes de quitar los tornillos es recomienda desconectar la computador, luego quitamos todos los cables y los marcamos para después saber dónde van.
3.- Quite la tapa del computador.
4.- Si la caja es una mini torre “acuéstela” para poder trabajar con comodidad y seguridad.
5.- Antes de quitar cualquier componente observar con cuidado la parte interna del equipo, tomar nota como van colocadas las tarjetas, para que cuando terminemos el mantenimiento del equipo las coloque en el lugar de donde las retiramos.
6.- Ya que tomamos nota de todo vamos a continuar a colocarnos la pulsera antiestática, esto es para evitar dañar alguna tarjeta y si no contamos con la pulsera solo bastara que toquemos la tapa del CPU por unos 3 segundos.
7.-Luego quitaremos el tornillo que sujeta a la tarjeta con el chasis del computador y lo guardaremos junto con los tornillos.
8.- Cuando ya esté limpia la tarjeta la colocaremos en un lugar, lo mismo haremos para todas las tarjetas.
1.- NOTA: se recomienda sujetar la tarjeta madre de los lados de en medio ya que si los tocamos de otra manera se puede echar a perder
2.-NOTA. Es recomendable que no quite el disco duro, microprocesador y fuente de poder.
Reglas básicas de configuración e instalación física de dispositivos Luego de la limpieza de las tarjetas
1.- No introduzca una tarjeta en una ranura que no corresponda, por ejemplo; una tarjeta ISA nunca entrará en una ranura PCI si se empeña en meterla puede dañar la tarjeta o la ranura.
2.- El mismo procedimiento se lleva a cabo para los conectores de alimentación, estos tienen una forma especial o particular que impide introducirlos al revés, observe muy bien el dispositivo que necesita alimentación y verá que tiene la misma forma que el conector (sólo que a la inversa), es decir, si el conector del dispositivo es hembra forzosamente necesita insertarle un conector macho y así sucesivamente.
3.- Si desconectó los conectores P8 y P9 de la fuente de alimentación de la tarjeta principal, siga esta sencilla recomendación: los cables negros tienen que ir juntos, no los invierta ya que pueden dañar el equipo.
4.- Cuando inserte los cables tipo Listón tiene que seguir la “Ley del Pin 1”, esta ley o regla implica la manera como se tiene que colocar el cable o Bus, observe con cuidado sus cables tipo Listón y podrá ver que en uno de los extremos el cable tiene un filamento rojo, ese filamento indica que es el Pin 1, ahora en el disco duro, unidad de disco flexible o CD-ROM en la parte exterior cerca del lugar donde se inserta el cable tiene que ver un número 1 o una especie de flecha, esa señalización indica que es el Pin 1; tiene que coincidir el filamento rojo con el No. 1 o la flecha indicada en el dispositivo.
5.- Colocar las tarjetas en el lugar exacto de donde las sacó
6.- Antes de cerrar el equipo verificar que funcione adecuadamente.
Recomendaciones: Nunca introducir nada a la fuerza, ya que se pueden dañar los conectores y los dispositivos, sólo entra de una manera. Colocar todo como estaba antes de desarmar la PC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario